top of page

17/07/18

Cada vez más gente conoce el Coworking y es que son muchos los beneficios que esta innovadora forma de trabajo aporta a Empresarios que buscan escenarios diferentes, especiales e innovadores.

Los centros de coworking se han convertido en una atractiva solución para el tejido de emprendedores de nuestro país. La cultura del espacio de trabajo compartido se ha impuesto como una fórmula innovadora que conecta armoniosamente con una visión sostenible de la vida, donde conceptos como colaborar y compartir juegan un papel esencial.

Los espacios de coworking son oficinas compartidas en las que profesionales autónomos, teletrabajadores y empresarios se dan cita para trabajar, y donde los gestores del espacio intentan conectar y crear oportunidades profesionales y personales entre y para sus miembros. En su mayoría se trata de profesionales que no necesitan más que un portátil, un teléfono y una buena conexión a internet para poder realizar su trabajo.

1. El Coworking supone una fuente de motivación día a día para trabajar, ya que te ayuda a crear una rutina de trabajo, sabiendo que vas a llegar a tu espacio de Coworking y te vas a encontrar con el resto de coworkers, que tienen que trabajar al igual que tú.

2. El Coworking te aporta ideas frescas e innovadoras, resultado de la interacción con otros coworkers. Esta interacción, favorece el intercambio de conocimientos, ya que todos los coworkers son profesionales pero de distintos campos, lo que supone una gran diversidad de opiniones y conocimiento.

3. El Coworking, indudablemente, aporta networking. Gracias a trabajar en un espacio de trabajo con otros coworkers puedes aumentar tus contactos, tanto profesionales como personales, lo que supone una doble ventaja; en el ámbito profesional, te aporta conocimiento y posibles ayudas en tus proyectos.

​4. El Coworking te aporta flexibilidad, ya que puedes organizarte el trabajo como mejor te convenga. La mayoría de espacios ofrecen un acceso 24/7, por lo que puedes trabajar de noche, festivos y fines de semana.

​5. El Coworking aporta tranquilidad, y esto es una de las ventajas preferidas de los coworkers; trabajar en un espacio te permite librarte de las distracciones propias de trabajar en casa.

​6. Aunque no es la esencia del Coworking, también hay que destacar que nos permite reducir costes por varias razones; en primer lugar, un espacio de Coworking es más asequible que el alquiler de una oficina. Además, la flexibilidad de acceso que ofrece, te permite alquilar tu puesto de trabajo según tus necesidades, es decir, si necesitas trabajar durante una semana, no tienes que pagar un mes entero.

7. El Coworking te aporta formación y aprendizaje, ya que te facilita el acceso a cursos y talleres celebrados en tu espacio o en otros espacios. En torno al 90% de los espacios de Coworking celebran algún evento al mes, y este tipo de eventos aparte de servirte para aprender, puede ayudarte a aumentar tu red de contactos o darte a conocer.

​8. El Coworking es constructivo y fomenta la cooperación, tanto entre coworkers del mismo espacio, como entre distintos espacios, y es que cada vez son más los acuerdos y proyectos creados a partir del Coworking. Ser coworker implica la pertenencia a una comunidad, y en esta comunidad, cada uno pone su granito de arena, ya sea en cuanto a ideas, dudas o proyectos.

​9. El Coworking aporta comodidad y adaptación, ya que cada año, aumenta el número de espacios de coworking disponibles, lo que supone que, cada vez sea más fácil encontrar el espacio que más se adecue a tus necesidades, por ejemplo, en cuanto a cercanía a la vivienda, en cuanto a los servicios ofrecidos, incluso, en cuanto a los coworkers de cada espacio, ya que hay espacios en los que predominan arquitectos o diseñadores o productores.

10. La gran diferencia de este espacio singular con respecto a los centros de negocio y las clásicas oficinas compartidas es la figura del gestor, la persona que trabaja a tiempo completo para que los miembros se conozcan mejor y generar el clima de confianza y las dinámicas de colaboración que van a permitir acelerar las oportunidades de trabajo y ayuda.

Trabajar en un espacio de coworking es como trabajar en una Empresa, pero en lugar de tener compañeros en diferentes departamentos, estás rodeado de profesionales con diferentes capacidades, intereses y redes de contactos. Son como compañeros de trabajo, sólo que en vez de pertenecer a otro departamento están en otra Empresa. En un espacio de coworking nadie está obligado a compartir, todos trabajan en lo suyo, pero no se está solo, se encuentran intereses e interesados en lo que hacemos. EL COWORKING ES, EN ESENCIA, UNA EVOLUCIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO.

CONTÁCTENOS:

ogalindo@exactocb.com

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

© Copyright 2016 - EXACTO CONSULTING BUSINESS SAS

bottom of page